domingo, 18 de mayo de 2008

Posesion Diabolica en el Cine


El endemoniado éxito, tanto en taquilla como en reconocimientos de la crítica y el público para El Exorcista (1973), de William Friedkin, constituyó la génesis de una serie de producciones basadas en el tema de las posesiones diabólicas y el rito del exorcismo. El rosario cinematográfico abarca filmes como Abby (1974), de William Glider, Poder maléfico (1974), de G. Assonitis y tratamientos actuales como El exorcismo de Emily Rose o Réquiem: el exorcismo de Micaela.

EL ROSTRO DEL DIABLO

El cine ha “instruido” en la descripción del fenómeno de la posesión: levitaciones, ojos en blanco, vómito verde, llagas en rostro y cuerpo, conductas inapropiadas y violentas, palabras dichas al revés, conocimiento de lenguas antiguas y otros más pero ¿es correcto el abordaje cinematográfico? El padre José de Jesús Aguilar, representante del Arzobispado de México ante la radio y televisión, responde: “El cine necesita de historias fantásticas y de efectos especiales para sorprender pero la mayoría de las conductas son inventadas. Casi siempre son enfermedades o desórdenes de la mente. Por eso se tiene que hacer un trabajo de investigación colegiado (medicina, sicología, siquiatría y religión). Cuando se ha comprobado que no hay ningún desórden sicológico o siquiátrico o de drogas, etcétera. se procede al exorcismo, que es rarísimo. El proceso inicia con la señal de la cruz, lectura de la Biblia, oración y petición de ayuda a los santos e imprecación para sacar al demonio”.

REQUIEM, EL EXORCISMO DE MICAELA (Hans-Christian Schmid, 2006)

Sin cabezas que giren 360 grados ni rostros lacerados, la película propone un acercamiento más humano y mesurado a lo que sería una posesión diabólica y su proceso de liberación. El punto de partida es un suceso real acontecido en un poblado alemán en 1976, en donde una joven católica murió de agotamiento tras varias sesiones de exorcismo. La protagonista es Micaela (Sandra Hüller), una joven epiléptica criada en el seno de una familia profundamente católica. Alejado de los convencionalismos del género, Schmid se concentra en el paulatino enrarecimiento de la conducta de la chica por la percepción de voces y presencias extrañas. Sumida en un infierno personal con periodos de lucidez cada vez más escasos, Micaela será sometida a un exorcismo con el consentimiento de sus padres. El filme se adjudicó el galardón de Mejor Película en Sitges, el Festival Internacional de Cine de Cataluña, y otros 14 premios internacionales.

APARICIONES (Courtney Salomon, 2006)

A principios del siglo XIX en un poblado en el que imperan las supersticiones como “el mal de ojo”, una adolescente sufre violentos ataques de fuerzas misteriosas. Levitaciones, ojos en blanco y fuerza sobrehumana son los indicios de espíritus malignos pero al final, se exponen que la conducta anormal de la chica obedece al abuso sexual por parte de su padre.

EL EXORCISMO DE EMILY ROSE (Scott Derrickson, 2005)

El filme sigue el caso de un sacerdote acusado de homicidio negligente mientras practicaba un exorcismo. La víctima: Emily Rose (Jennifer Carpenter) una adolescente acosada por inexplicables fuerzas demoniacas. Alucinaciones aterradoras y una metamorfosis física gradual que provoca escalofríos en el espectador es parte de la narrativa visual que expone cuestionamientos sobre la veracidad del fenómeno y un mensaje espiritual.

EL EXORCISTA (William Friedkin, 1976)

De entrada, el planteamiento de que una inocente adolescente albergara al demonio era demasiado osado para la época. Friedkin llevó al extremo gráfico el tema de la posesión satánica basado en la novela de William Petter Blatty. Servicios médicos esperaban afuera de los teatros para atender los desmayos y las crisis de los espectadores que no soportaban la imagen de Regan (Linda Blair) con la piel cosida en llagas, su lengua bífida de la que brotaban blasfemias y una serie de conductas sexuales inconcebibles. Y eso que no vieron la versión no editada.

jueves, 15 de mayo de 2008

Podría existir vida inteligente fuera de la Tierra: el Vaticano

Peter Popham (The Independent)

Roma, 14 de mayo. El diario oficial del Vaticano aceptó la posibilidad de que exista vida inteligente fuera de la Tierra, si bien insiste en que esos alienígenas sería “nuestros hermanos” e “hijos de Dios”.

El astrónomo del Papa, José Gabriel Funes, un sacerdote jesuita, dijo al L’ Osservatore Romano que sería nada sorprendente que no existieran extra- terrestres inteligentes.

“De la misma forma en que existe multitud de criaturas en la Tierra, podría haber otros seres creados por Dios (fuera de ella)”, aseguró. La entrevista sugiere que la jerarquía católica podría estar tratando de mostrar a un papa Benedicto XVI más abierto a las ideas de la ciencia moderna, para contrarrestar su imagen demasiado conservadora.

Benedicto XVI ha hablado en favor de la teoría del “diseño inteligente” en el pasado y ha fustigado las ideas de la evolución que no dejan sitio para Dios.

En la entrevista, Funes admite que, para él, la evolución es un hecho y que también cree en la teoría del Big Bang, como la explicación más probable del origen del universo, pero afirma que la Biblia no debe ser juzgada por su falta de precisión científica. “Fundamentalmente, la Biblia no es un libro científico… es una carta de amor escrita por Dios a su gente en un lenguaje usado hace 2 mil o 3 mil años. De tal forma, no podemos hacerle a la Biblia preguntas científicas.”

La existencia de formas de vida extraterrestre no crearía un problema para los creyentes, insistió Funes, “porque uno no puede poner límites a la libertad creativa de Dios. Por lo tanto, serían parte de la creación”.

El papa Benedicto XVI, repetidamente, ha recordado a los creyentes que “la Revelación nos enseña que el hombre fue creado a imagen y semejanza de Dios” y que “el hombre es la única criatura sobre la Tierra a quien Dios dio facultades para actuar por su propio bien, con su libre albedrío”.

La teoría del diseño inteligente es una postura que intenta reconciliar el creacionismo con la teoría de la evolución, al afirmar que si bien sí hubo un proceso de selección natural y evolución, esto no pudo haber ocurrido de no haber existido una “inteligencia superior divina”.

© The Independent

miércoles, 30 de abril de 2008

kobolde (kobold)



Los Kobolde son los mas antiguos y famosos genios domesticos del norte de europa. En otros tiempos eran tan numerosos como los ratones y causaban tantos problemas como ellos. Los sacerdotes predicaban contra ellos y cada parroquia tenia un exorcista especializado en alejarlos. Los propietarios de las casas o bien eran grandes enemigos de los Kobolde, obien formaban secretos complots con ellos , dandoles cobijo y comida a cambio de promesas de prosperidad.

En tiempos muy antiguos los Kobolde vivian dentro de los arboles, pero mas tarde , como en el caso de los Kaboutermannikins, fueron recortados y esculpidos en figuras, de tal modo que el espiritu o genio quedara dentro de la figura. Estas figuras se guardaban en cajas cerradas con llave y se llevaban a la casa. Una vez dentro de esta , el Kobolde no podia marcharse a menos que fuera vendido a otro dueño. Su nuevo dueño solo podia venderlo a un precio menor del que hubiera pagado por el al dueño anterior, y era el unico que podia abrir la caja del Kobolde, si otra persona lo hacia, el Kobolde escapaba, causando toda clase de daños.

En tiermpos recientes, estos geniecillos han aprendido a disfrutar la vida facil del hogar, hasta el punto que ahora llegan a las casas por su propia voluntad y se hace casi imposible sacarlos de ellas.

Identificacion: originalmente eran unas figurillas de 30 a 60 cm de alto, talladas en raices de mandragora , encerradas en recipientes de vidrio o madera, llevaban prendas verdes y tenian grandes vocas.
Suelen presentarse con forma de niños, gatos o gusanos.

Habitat: viven en rincones sombrios y silenciosos de las casas o bien bajo un arbol cercano a esta.

sábado, 12 de abril de 2008

Realizan exorcismo en comunidad de Veracruz

En México existen muchos sacerdotes y grupos que llevan a cabo oración liberadora que han surgido como respuesta al avance de las sectas que desde los Estados Unidos han invadido todo el continente.

Ciudad del Vaticano.- En aquella parroquia mexicana un grupo de fieles oró hasta la madrugada junto con el sacerdote Giancarlo Gramolazzo para enfrentar a un demonio que hablaba el dialecto de la región italiana de Liguria.

Ocurrió en una localidad del Estado de Veracruz, en el sureste de México. Gramolazzo originario de Luguria, presidente de la Asociación Internacional de Exorcistas, en Roma relató a Notimex esa historia.

‘En aquel lugar (Veracruz) la oración liberadora se llevó a cabo en presencia de toda la comunidad parroquial, por lo tanto varios fieles rezaban, después estaban más de 10 personas de varias edades ya listas para los exorcismo’, evocó.

Recordó que intervinieron tres exorcistas además del párroco y del obispo, oraron por varias horas hasta la una de la madrugada y una de las personas llegó a dirigirse a él en dialecto de Liguria, la región del norte de Italia donde él nació.

‘Ella me hablaba y yo le respondía, la persona entendía lo que le decía. ┐Dime quién eres? Le dije y me respondió que yo sabía quién era: yo y tú nos conocemos, sabes que no quiero irme’, explicó.

Ponderó que esa conversación para él fue una ’señal muy importante’, porque se trata de uno de los requisitos que demuestran la verdadera posesión demoniaca, cuando la víctima comprende y dialoga en idiomas que jamás ha escuchado.

‘Cuando terminamos ellos se recuperaron, algunos nos esperaron hasta las dos de la mañana, nos agradecieron y estaban bien, naturalmente los exorcismos debían repetirse en sesiones sucesivas’, apuntó al calificar la experiencia de ‘muy fuerte’ e ‘interesante’.

Iniciador en 1994 de la primera organización formal, estable y reconocida por El Vaticano que vincula a sacerdotes autorizados en ejercer el ministerio antidemoniaco, Gramolazzo habló de la presencia de Lucifer en Latinoamérica.

El es uno de los principales impulsores del trabajo organizado de presbíteros dedicados a la lucha contra el diablo, ha viajado a México para ofrecer sus conocimientos a colegas en 2004, 2005 y 2007.

Reveló que en México existen muchos sacerdotes y grupos que llevan a cabo oración liberadora que han surgido como respuesta al avance de las sectas que desde los Estados Unidos han invadido todo el continente.

En algunos pueblos de ese país, sostuvo, existe mucha confusión del mundo mágico mezclado con el cristianismo y otros ritos paganos, lo cual provoca como resultado un aumento de la presencia demoniaca.

Amigo personal de Pedro Mendoza Pantoja, de la arquidiócesis de la ciudad capital e impulsor de la creación de una asociación de exorcistas a nivel nacional, reconoció la calidad de los sacerdotes dedicados al tema.

‘Los exorcistas mexicanos que he conocido, debo decir, que están muy interesados a hacer bien las cosas, me dieron una impresión óptima; son sacerdotes de fe, han comprendido la importancia del combate contra el demonio’, afirmó.

Los calificó como ’serios y precisos’ aunque no descartó que existan algunos que no cuenten con estas cualidades pero, ‘generalmente sí’.

Tanta ha sido la atención que en 2004 México se convirtió en la primera nación del mundo en ser sede de un congreso internacional sobre satanismo para clérigos, después de Italia. El éxito fue tan amplio que se repitió en dos ocasiones.

De estas experiencias nacieron reuniones entre exorcistas de diversas diócesis con el objetivo de formar una asociación estable.

‘Muchos obispos se han sensibilizado en los últimos tiempos con el problema y han nombrado exorcistas; a ellos (mexicanos) les tengo mucha estima, muchos son nuestros amigos y nos conocemos desde hace años’, afirmó Gramolazzo.

Notimex

El infierno es de hielo

El infierno no es un lugar abstracto donde moran personajes horrorosos en medio de un fuego eterno, como la tradición lo ha descrito a lo largo de la historia.

Para Gianfranco Ravasi, presidente del Pontificio Consejo de la Cultura del Vaticano “el infierno no debe ser figurado en las llamas sino en el hielo, porque es la ausencia de amor, el terror y el rechinar de dientes”.

“El infierno, puede ser visto como una reliquia del pasado, del periodo paleolítico pero en realidad es particularmente importante en el mensaje cristiano”, explica.

El funcionario de la Curia Romana analiza la percepción actual sobre la figura del demonio que, según la tradición católica, representa al “príncipe del mal”, el ángel que se rebeló a Dios y busca inducir a la perdición a las almas.

“Naturalmente el infierno no es el sitio de las flamas que queman, imagen utilizada para representar el lugar de la condenación, es un estado de situación en la cual se encuentran las criaturas que se alejan de Dios”, sostiene.

La sociedad moderna tiene una actitud de olvido y confusión sobre Satanás pese a ser todavía un “componente oscuro de la humanidad” reflexiona Ravasi.

“Por desgracia” en la actualidad cuando se habla de infierno inmediatamente aparece una idea que se remonta a la imagen tradicional y eso provoca confusión en la gente común, incluso cierto tipo de paranoia.

Pero, advierte, las posturas flexibles que, por quitar los “lugares comunes” populacheros e “irónicos” sobre el Diablo en realidad terminan por negar su existencia y darle muy poca atención.

“Paraíso e infierno como destinos y la presencia satánica oscura, aunque sean de difícil representación, no son reducibles simplemente a un juego; se debe evitar el demonio con la cola y todo el aparato irónico pero sin arribar a la indiferencia o la negación del mal”.

“El infierno no pintado de manera pintoresca o folclórica es una categoría fundamental sin la cual no tendría sentido el Dios de la justicia o el hombre libre que tiene la última palabra por su libertad”, indica.

El prelado considera que en la Iglesia católica, en los últimos tiempos, se ha dado demasiado importancia a las “verdades terrenales” dejando “un poco de lado a las verdades últimas” de la religión.

Una de estas verdades últimas es que la salvación de las almas se da mediante el uso de la libertad, porque los seres humanos pueden elegir entre el bien y el mal, entre Dios y el Diablo, Paraíso e Infierno.

- Claves

Su importancia

• Para Gianfranco Ravasi, el infierno es particularmente importante en el mensaje cristiano.

• Asegura que la sociedad tiene una actitud de olvido y confusión sobre Satanás, pese a ser todavía un “componente oscuro de la humanidad”.
Ciudad del Vaticano • Andrés Álvarez/Notimex

lunes, 7 de abril de 2008

Gregorio, el errante.

(Chihuahua,México) El mirar la muerte cara a cara cambia a una persona para siempre.
Se cuenta en un modesto pueblo al norte del país, de un hombre que nació en tiempos anteriores a la Independencia y que tenia una extraña relación con la muerte.Aseguraba que veía cosas que para el resto de la gente eran invisibles.Para muchos esto puede ser un don, pero para el que lo tiene esto puede ser una maldición.
Gregorio era un hombre humilde y solitario que desde pequeño conoció de cerca a la muerte. En una epidemia en su niñez le toco enterrar a toda su familia solo con la ayuda de su madrina ciega, que se llamaba Juana y ya casi no recordaba. Desde aquel tiempo reconocía el rostro de aquellos niños que iban a morir pronto. Decía que cuando una catástrofe se avecinaba, veía correr unos caballos negros con ojos rojos como la sangre y casi en los huesos. Los veía pastar en los cementerios. Decía que se adelantaban a su patrona, que no tardaba en llegar.
Gregorio se acobardaba cada vez que tenia estas visiones y salia corriendo de los lugares donde iban a haber desgracias y muertes. Así se la paso vagando de lugar en lugar. Muchos le temían, pues decían que atraía las desgracias.
Huyo mas años de los que podía recordar. Una noche se detuvo a descansar y se miro las manos. Se sorprendió de lo viejas y arrugadas que estaban. Sentía que había estado errante siglos enteros. Esa misma noche encontró a los caballos en un cementerio recién colmado de difuntos que habían fallecido en la revolución. Cansado, permanecio un rato ahí hasta que le tocaron el hombro. Detrás de el apareció pequeña y encorvada su madrina Juana y detrás de ella una carreta llena de muertitos que ella llevaba. Le dijo:-M'ijo, cuanto tiempo que no te veo-Juana se acerco a el riéndose y mostrándole las cuencas vacías de sus ojos.
Gregorio le respondió:
- ah, con que eres tu la dueña de estos caballos. ¿por que me has estado siguiendo todos estos años madrina?-
La vieja se mostraba cada vez mas oscura pero seguía sonriendo
-pos no ves que estoy ciega. tu me has guiado y yo he hecho mi trabajo como debe ser: sin ver ni a quien ni en donde.-
Gregorio se sintió muy cansado y volvió a mirarse las manos y reflexiono:
-Ya ha pasado mucho tiempo, todo ha sido como un terrible sueño y ya estoy cansado de caminar.-
Juana se le acerco tiernamente y le consoló:
-M'ijo no te preocupes , ya todo paso. Hoy he venido por ti-
Dicen que la madrina Juana siempre halla quien la guié y que hay que tener cuidado, pues como dice el dicho, "nadie sabe para quien trabaja".

en la imagen. Ghost por Alfredo Caceres

domingo, 6 de abril de 2008

Segùn : El hombre nunca llego a la luna


www.Tu.tv

Cosas extrañas en fotografias



Lugares Escalofriantes



Entidades malignas en San Pedro California



Otros fantasmas japoneses



Supuesto chupacabras



Carro Fantasma


miércoles, 2 de abril de 2008

Servàn


En Suiza y en el norte de Italia, los objetos extraviados no se pierden por accidente sino que los roba el Servàn. Este huye con los objetos mas necesarios: llaves , tijeras, alfileres, plumas e incluso gafas. Cuando su victima furiosa , empieza a jurar y a maldecir y gritar, el Servan rie disfrutando como un loco el perjuicio gastado. Entonces busca otra cosa que pueda esconder. Sus bromas no se limitan a esconder objetos. Tambien retira las mantas de las camas, anuda las colas de las vacas, cubre los recipientes de leche con musgo o lleva los caballos al tejado y ahi los deja.
Debe dejarse un carnero en el establo para proteger a los animales de sus bromas y hay que tener mucho cuidado en no mostrarse enfadado por muy grandes que hayan sido las bromas de este duendecillo.
Si el Servàn esta de buen humor, ayuda en las tareas domesticas y cuida de los animales.Todo lo que pide de pago por sus trabajos es un plato de sopa o de natillas, el cual , hay que dejar en el tejado cada noche.

Identificacion: Mide de 30 a 60 cm de altura, .Va vestido de rojo y tiene una cara de niño travieso. Su risa es fuerte y noble. Puede mostrarse como una cabra, un perro o una gran pelota.

Habitat:En los alpes suizos y en los pirineos vascos. debido a la gran variedad de lenguajes hablados en estas areas, existen varios nombres dados al Servàn: Jean de la Bolieta, Napfhans,Jeannot, Servant,Chervan, Folaton, Persevay, Sarvàn, Foulta o Le Patre, Generalmente se le encuentra en las aldeas, cerca de la cocina, se incluye dentro del grupo de los Lutins domesticos.

En la imagen : chipmunk and pixie por pixiwillow

lunes, 31 de marzo de 2008

¿Que hacer ante la Tentaciòn?*


Rechazarla al momento. La tentacion nada puede hacernos si la rechazamos, si no dialogamos con ella es inocua. Por que desde el momento que dialogamos con ella, desde el momento que ponderamos los pros y los contras de lo que nos dice, desde el momento en que tomamos en consideracion lo que nos propone, desde ese mismo instante nuestra fortaleza se resquebraja, nuestra oposicion se debilita. Una vez iniciado el dialogo, necesitaremos mas fuerza de voluntad para rechazarla.

Otra cosa que observamos los confesores es que algunos penitentes muy devotos se agobian mucho a veces ante ciertos pensamientos que les vienen acerca de tentaciones a cometer grandes pecados. Este tipo de personas muy devotas y religiosas no se explican como les vienen esos pensamientos y se sienten muy culpables; culpables e impotentes. Habiendo entendido lo que es una especie inteligible infundida por un demonio, se comprende que el mejor modo de obrar contra ella es ignorarla, hacer justo lo contrario de lo que nos propone o ponerse a rezar.
Desesperarse no sirve de nada. Pero si uno no se desespera, el que se desespera es el demonio.

El demonio nos puede introducir pensamientos, imagenes o recuerdos, pero no puede introducirse en nuestra voluntad. Podemos ser tentados, pero al final hacemos lo que queremos. Ni todos los poderes del infierno pueden forzar a alguien a cometer ni el mas pequeño pecado.

*de summa daemoniaca, cuestion 23,pag 60
en la imagen: crazy boy,por fresh 4u