el buen Simon continua con sus sketch de dia de muertos aca les dejo el 5 y el 6:La pagina de Simon Lopez AKA Necronocimon ,
deviantart5 Sketch de la serie, DIA DE MUERTOS!!!
La Niña de La Carretera.
este ente diabolico en forma de niña, no es un fantasma comun...
solo se les aparese a los conductores solitarios, por ejemplo cuando aparcan su auto o camion a un lado de la carretera y se bajan a hacer alguna nesecidad o simplemente admirar el paisaje y estirar las piernas...
la pregunta muy comun que se hacen estos desafortunados que se topan con este ente es...de donde salio esta niña???
ya que hasta donde alcanza la vista no hay ni una casa ni tampoco una señal de vida, todo es llano, cerros, pastisales y paramos desolados....ahi es cuando entra el miedo...en fin esta historia tal vez la suba despues, por que la hise en comic y creo que asi la disfrutaran mas....
saludos!!!!

Este es el 6 sketch de la serie dia de muertos 5.
LLORONA
México:
Dicen que cometió un horrible crimen.... Que malos augurios acarrea el escucharla..... Cuando se escucha lejos esta cerca y cuando se oye cerca esta lejos...Que su grito más doliente lo lanza a las 12 de la noche, y a esa hora todo se llena de aflicción y miedo: es la Llorona....
una versión dice:
En Guanajuato vivió una mujer muy rica y demaciado celada por sus padres, quienes no permitían que ningún hombre la cortejara e intentara enamorarla.
Ella, custodiada por su dama de compañía, asistía todos los domingos a misa.... Así fue como conoció a un guapo caballero, mientras caminaba por una calle subterránea de la ciudad.
El hombre comenzó a cortejarla, a escondidas se entrevistaba con ella a través de su balcón.
Esas visitas tuvieron consecuencias y la señorita resultó embarazada.... Para ocultar la deshonra sus padres decidieron enviarla a vivir a Guadalajara.
El tiempo pasó y la joven retornó a la casa de sus padres.
El joven regresó a buscarla y por las noches volvieron a sus visitas nocturnas, pero nuevamente resultó embarazada. Entonces sus padres amenazaron con expulsarla del hogar si no se deshacía de sus hijos...
Una noche, ella tomó a los dos pequeños y caminaron juntos por la calle subterránea hsta las afueras del pueblo....
Llegaron aun rio profundo y ahí los ahogo... abandonó los cuerpecitos y luego regreso apresuradamente a su casa.
Invadida por la pena y arrepentida de su acción, la mujer comenzó a llorar e intentó regresar en busca de sus hijos, pero como por arte de magia la calle subterránea se transformo en un verdadero laberinto, no encontro el camino de vuelta asu casa o al rio...
Desde entonces, cuenta la leyenda que el alma de esta mujer deambula en busca de sus hijos.
En la madrugada
Según los cronistas de Guanajuato "se sabe de muchas personas que la han escuchado por las calles y callejones de la ciudad, principalmente en las primeras horas de la madrugada".
Una persona habitante de Guanajuato fue testigo de unas de sus tantas apariciones, y asi me lo conto....
"Cuando tenía ocho años, caminaba con mi padre por el centro de la ciudad.
Cerca del mercado Hidalgo, un señor nos llamó muy asustado y nos pidió que entráramos rapidamente a su casa".
Al cerrar la puerta, dijo, sentimos un aire fuerte que nos envolvió.
Escuchamos un lamento lastimero que todavía recuerdo... Luego de diez minutos, el hombre abrió la puerta y se asomó hacia la calle.
Ahora si ya vayanse a casa, nos dijo, pero haganlo rapido si no quieren toparse con la Llorona y se los lleve con ella al otro mundo...
La Llorona es una de las leyendas más fuertes en México, la mujer fantasma que recorre los caminos en busca de sus hijos es conocida a lo largo y ancho del territorio nacional...
Desde Sonora, en el norte, hasta Yucatán, en el sur, no hay pueblo que no posea su propia versión de la leyenda, ni hombre que dude o cuestione su existencia....
La leyenda de la Llorona surgió en la Colonia... Sin embargo, sus antecedentes son mucho más antiguos. Tanto, que se pierden entre los mitos prehispánicos.
Su origen parece remontarse a los siglos XIV y XV y tiene que ver con la diosa Cihuacóatl....aunque yo prefiero la leyenda de la epoca colonial....
El antropólogo mexicano Miguel León-Portilla, en su libro de crónicas indígenas "Visión de los vencidos", registró los primeros bocetos de esta leyenda.
En él narra que antes de la llegada de los españoles, en la antigua ciudad de Tenochtitlan, capital del Imperio Azteca, muchas veces se oían voces de mujeres que lloraban y gritaban por la noche y decían: "Hijitos míos pues ya tenemos que irnos; hijitos míos ¿a dónde os llevaré?", como un augurio de la venida de los conquistadores.
En todo el país
También se cuenta que es la esposa muerta en ausencia del marido, a quien venía a traer un beso de despedida que no pudo darle en su agonía....
Y que se tornó en la desgraciada mujer, vilmente asesinada por el celoso cónyuge, que se aparecía para lamentar su fin desgraciado y reivindicar su inocencia...
Hay quienes afirman que escucharla acarrea penas y calamidades.
Otros, que trae la muerte para quien oye los gritos de esta mujer que cometió un horrible crimen contra sus hijos.
También hay quienes afirman que el lamento de la Llorona dejó de escucharse durante el siglo XIX, pero hay que tener cuidado, pues no son pocos quienes aseguran que su figura todavía puede verse y escucharse en los caminos y calles de distintos pueblos del país....
y caray nadie quiere llevarse un susto de ese tamaño...
saludos!!!